Buscar
Para buscar una concordancia exacta, escribe la palabra o la frase que quieras entre comillas.
En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.
En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.
En A*DESK, como en tantos lugares dedicados al arte contemporáneo como otras asociaciones, publicaciones, colectivos, artistas, comisarios, críticos o galeristas de Barcelona, nos estábamos preparando para las vacaciones. Nosotros estábamos pensando qué artículos dejábamos preparados, cómo enfocaríamos los programas de formación el año que viene; hacíamos un poco de orden… Y de repente, sin esperarlo, nos enteramos de que el arte contemporáneo ha llegado a Barcelona. Justo ahora cuando nos íbamos de vacaciones el MACBA nos llama a que vivamos el arte contemporáneo en Barcelona.
Nos asaltan varias dudas: ¿hasta ahora no hemos vivido el arte contemporáneo? ¿el arte contemporáneo se vive? ¿a partir de ahora podremos vivir del arte contemporáneo? y ¿podremos hacer vacaciones?
A*DESK es una plataforma crítica centrada en la edición, la formación, la experimentación, la comunicación y la difusión en relación a la cultura y el arte contemporáneos, que se define desde la transversalidad. El punto de partida es el arte contemporáneo, porque es de allí de donde venimos y esta consciencia nos permite ir mucho más allá, incorporar otras disciplinas y formas del pensamiento para hablar y debatir sobre temas que son de relevancia y de urgencia para entender nuestro presente.
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)