close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

01 marzo 2010
Ayer y hoy

A*DESK

No nos cansaremos de agradecer el recibir un premio por parte de los galeristas. Significa, entre otras cosas, que existe una voluntad constructiva de cara al sector, entendiéndose que todas las partes son constitutivas y que toca seguir trabajando -desde cada posición- para mejorar lo que nos rodea y lo que nos define.

Seguimos en ello. En este número nos centramos en otros ritmos. Si en el número anterior el peso estaba en el mercado, en este queremos insistir en la necesidad de repensar los sistemas de relación, producción, presentación y definición en arte. Encontramos exposiciones que buscan ser un lugar y un tiempo activo, instituciones que buscan otros caminos y posibilidades, y también observamos propuestas que se consideran fuera del contexto del arte contemporáneo pero que beben de las mismas fuentes. En este número de A*DESK Javier Hontoria se acerca al Musac y su propuesta expositiva abierta, Martí Manen habla sobre algunos modelos institucionales que trabajan en otros ritmos, Marcela Römer cuestiona el conservadurismo en arte, y Alba Mayol analiza la última película de Michael Haneke.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

01 marzo 2010

Ayer y hoy

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)