close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

30 abril 2010
Catalunya – Bienal de Venecia y 2

A*DESK

Tan acostumbrados estamos a que muchas iniciativas no tengan continuidad (de manera destacada la célebre Trienal de Barcelona de una única infame edición) que habrá que felicitarse por que el Institut Ramon Llull ya se haya puesto manos a la obra de cara a la segunda edición del Pabellón Catalán en la Bienal de Venecia. Lo que vendría a hablar de la fortaleza de la institución y la creencia en sus programas, sobre todo después de la metedura de pata inicial de Carod Rovira que fácilmente podía haber arruinado todo el proceso. El caso es que esta semana han empezado el proceso con una primera reunión del jurado, renovado y ahora compuesto por: Vicent Todolí, Bartomeu Marí, Laurence Rassel, Joan Fontcuberta, Cristina Ros y Bestué-Vives. En un comunicado de prensa el IRL explica que «aquesta primera reunió ha tingut per objecte analitzar el marc conceptual del projecte i el contingut de les bases de la convocatòria». No estaría mal tampoco que se reflexionase, a la vista de la propuesta de la edición anterior y su posterior desarrollo, sobre si es necesario un marco conceptual, sobre la idoneidad del espacio escogido y sobre el tipo de exposición que se quiere, por ejemplo, si el pabellón es el primer punto de una exposición itinerante.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

30 abril 2010

Catalunya – Bienal de Venecia y 2

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)