close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

12 junio 2006
!Desinstitucionalízate!

En este número de A-Desk.org presentamos tres textos que investigan contextos paralelos al mundo del arte. La necesidad de redefinir las plataformas de producción, presentación y distribución y de apuntar soluciones prácticas lleva a mirar otros modelos funcionales. «!DesinstitucionalÌzate!» plantea puntos de vista crÌticos con los sistemas considerados propios del contexto artÌstico contemporáneo.
David Armengol presenta modelos de trabajo desde el campo sonoro, Martí Manen comenta las limitaciones institucionales y Charles Esche habla de modelos flexibles mas allá de los tradicionales.

Y cuatro nuevos textos críticos que abordan las exposiciones Berlín Tendenzen, Representaciones árabes contemporáneas. La ecuación iraquí, Peter Friedl. Obra 1964-2006 y Federico Solmi y Fernando Bryce. Ademas de las secciones de agenda de Barcelona.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)