close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

01 abril 2010
Estado crítico, estado urbano

De una ciudad se pide que sea un lugar activo, que tenga emoción, que pasen cosas, que llegue a alterar nuestra conciencia y facilite -mediante lo que nos da- la capacidad para pensar y repensar lo que ocurre a nuestro alrededor.

En el momento en que una ciudad es aburrida y no «permite» que el debate cultural sea de calidad, toca replantearse qué está pasando. La tradición crítica en una ciudad es algo que raramente se valora políticamente; seguramente lo contrario. Si sus habitantes están calladitos mejor que mejor. Además, las dosis adecuadas de espectáculo ayudarán a apaciguar las fieras.

Pero la tradición crítica, y su continuación en la actualidad, en las ciudades ayuda a que toque generar proyectos más válidos, ya que los productores culturales se la juegan mucho más al existir un receptor capaz de recordarles que no, que no cuela.

En este número de A*DESK nos movemos entre tres ciudades: New York, Madrid y Barcelona. Javier Hontoria se acerca a la exposición comisariada por Jeff Koons en el New Museum y Clara Paolini a la retrospectiva sobre Tim Burton en el MoMA en New York, Rosa Naharro a la exposición de Tania Bruguera en Juana de Aizpuru en Madrid y Frederic Montornés a «Atopia» en el CCCB de Barcelona.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)