close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

25 octubre 2009
Intersecciones e interferencias

A*DESK

Uno de los grandes logros del arte contemporáneo es su versatilidad. Su libertad, en definitiva, para reformularse, acercarse a otras metodologías y mezclarse con otras aproximaciones. Los artistas tienen a su disposición todos los medios a su alcance. Pueden convertir sus trabajos en novelas, obras de teatro, campañas publicitarias, películas, documentales, videoclips, esudios sociológicos, prototipos arquitectónicos, programas de televisión o partidos políticos. Esto en el mejor de los casos. En el peor, puede caerse en un amateurismo con ínfulas de complejidad. Pero la pregunta interesante sería: ¿existe una mirada al arte o a su manera de hacer desde esas otras disciplinas? ¿Cuál es el peso específico del arte y sus modos de hacer en otras actividades?

En este número de a-desk nos encontramos con algunas artistas cuyos discursos se mueven en terrenos compartidos con otros ámbitos. Martí Manen entrevista al director de teatro Rodrigo García; David G. Torres escribe sobre las exposiciones de Keren Cytter y Dora García en Estrany-de la Mota y ProjecteSD, respectivamente; Montse Badia analiza la muestra de Aleksandra Mir en la Galería Joan Prats y Claudio Iglesias analiza la reciente edición de la Trienal de Chile.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

25 octubre 2009

Intersecciones e interferencias

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)