Buscar
Para buscar una concordancia exacta, escribe la palabra o la frase que quieras entre comillas.
En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.
En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.
A*DESK
José Luis Brea es un referente para el pensamiento crítico, alguien a quien admirar no únicamente por sus escritos y puntos de vista sino también por su actitud y su voluntad de investigar siempre un poco más para seguir defendiendo, desde el cuestionamiento, el arte y el pensamiento crítico como vías posibles y factibles. Hablamos de José Luis Brea en presente, ya que sigue y seguirá durante mucho tiempo definiendo y dando sentido a la cultura visual y al arte contemporáneo: desde la escritura y desde la creación de plataformas, desde la conexión entre contextos y desde el posicionamiento crítico riguroso y de calidad. Con tristeza, seguiremos teniéndole como ejemplo, como modelo, como todo aquello que valoramos, necesitamos y sentimos.
Empezamos temporada en A*DESK. De momento, con tres artículos para seguir con el propósito de entender el espacio de la crítica de arte de un modo amplio. Montse Badia analiza la exposición «Antifotoperiodismo» en La Virreina Centre de la Imatge en Barcelona, Xavier Acarín situa «Greater New York» en PS.1 en relación a la bienal del Whitney, y Martí Manen se pregunta sobre la relación entre los museos y las redes sociales.
A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.
José Luis Brea
Compartiendo archivo con… Peter Freund
Estatus Artista
Artistas, estatus y otras contradicciones
COREOGRAFÍA
PIEDRAS
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)