close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

10 noviembre 2013
La televisión es cultura

A*DESK

El lunes Ángel Calvo recordaba el mítico “Rock my religion” de Dan Graham en un espacio autogestionado de Oporto, Uma certa falta de Coerência. Si alguien aún no ha visto el vídeo o simplemente quiere pasar una hora de domingo revistándolo, aquí lo encontrará. No hay que esperar a que sea programado. Este es el significado de la televisión a la carta que implica internet como un posible espacio para la circulación del conocimiento. Y que permite, en esta semana en la que se ha discutido tanto sobre la televisión pública y muy poco sobre modelos de televisión, recuperar algún momento en el que televisión y cultura no estaban reñidos. Arsenal es uno de esos programas míticos que permitía repensar la imagen -antes de que las entidades de gestión sobre derechos de imagen luchasen contra la cita, el collage y el corta y pega, verdaderas estrategias del pensamiento contemporáneo- y elaborar auténticas piezas que sin pudor podemos colocar en la estela de “Rock my religion”. Últimamente, Manuel Huerga ha ido recopilando en su web los diversos programas. Hablando de collage, corta y pega, cita y pensamiento contemporáneo, rescatamos el titulado “La terra de las 100 dances”.

Por cierto, Bibiana Ballbè, no sabemos si es entretenido, pero seguro que es cultura y televisión.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

10 noviembre 2013

La televisión es cultura

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)