close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

26 diciembre 2012
Resacas, indigestiones y vídeos

Para contrarrestar las resacas e indigestiones de estos días os dejamos con algunos vídeos a los que de alguna manera hemos aludido en los últimos artículos.

Recordábamos una performance de Marina Abramovic rehaciendo la célebre no-performance de Valie Export «Genital Panic» en el Guggenheim de Nueva York. Unos años después Marina Abramovic también expuso en Nueva York, ahora en el Moma. Resulta que Lady Gaga la visitó y quedó impresionada:

Xavier Acarín escribía sobre el proyecto de Martha Rosler «Meta-Monumental Garage Sale» en el Moma de Nueva York. Aquí un pequeño reportaje:

También Rosa Naharro dedicó un artículo a la exposición de Louise Bourgeois en la Casa Encendida. Acabamos esta selección Alka-Seltzer con un vídeo en el que Louise Bourgeois canta con un finísimo hilo de voz:

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)