close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

04 octubre 2010
Ser flexibles cuando todo se mueve

¿Es la crítica un lugar distante? ¿Es la crítica un espacio neutro? ¿Es la crítica una forma pura? Desde A*DESK pensamos que la crítica es una de las bases desde la que replantearlo todo, y este “todo” está en permanente cambio, con lo que la crítica necesita también de un análisis constante sobre lo que es. La crítica implica observar, activar, posicionarse, buscar, apuntar, disparar, plantear y replantear: términos bélicos o, más bien, de guerrilla. La crítica sigue siendo una trinchera desde la que no creerse demasiado lo supuesto. La trinchera necesita de cambios, necesita adaptarse al territorio para precisamente no perder su función. En A*DESK creemos en la flexibilidad de la crítica, en la necesidad de no aposentarse para seguir, como siempre, a un paso del abismo.

En este número de A*DESK estrenamos diseño. También estrenamos otro formato con A*LIVE, una propuesta alrededor de la crítica en directo que se desarrollará en la Fundació Suñol de Barcelona. Y, ampliando hacia el pensamiento crítico, A*STUDY aparecerá proximamente. En este número de A*DESK tres escritos críticos se acercan a la exposición, al evento y al trabajo del artista: Rosa Naharro escribe sobre “Antes que todo” en el CA2M de Móstoles, Clara Paolini sobre la Noche en Blanco de Madrid y Frederic Montornés sobre la obra de Iñaki Bonillas a propósito de su exposición en la galería ProjecteSD en Barcelona.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)