close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

01 febrero 2010
Vicente Verdú, El País y el arte

Parece que en El País hay copa gratis para quien ataque sin tapujos lo que huela a arte contemporáneo. A Vicente Verdú le complace encontrarse las galerías vacías de gente (si no es popular será que es malo. Masas de gente siempre han significado calidad, claro. Pregunte a los galeristas qué les parece que Arco esté lleno de gente durante el fin de semana, a lo mejor le sorprenden las respuestas), quiere que la crítica diga lo que nos debe gustar y lo que no (básicamente no tenemos ni derecho a la opinión propia), y le molesta soberanamente no entender los precios de las obras. Todo tendría que ser mucho más fácil. Lo es. El arte es como la vida, lleno de complejidades y desajustes, lleno de momentos no comprensibles e incertidumbres. La seguridad está en el Hollywood comercial y en la literatura mala, donde la trama se entiende en dos segundos. Qué lástima que la vida no se entienda en dos segundos, ¿no? Qué lástima que toque vivirla con todos estos interrogantes que nos persiguen.

En a-desk también nos preguntamos sobre la combinación arte-mercado-legitimación-institución, pero en vez de refunfuñar y creer tener todas las respuestas de antemano publicamos este número. Un número que analiza varias situaciones que a lo mejor son del interés del sr. Verdú y de la dirección del diario El País que se está especializando en publicar divertimentos.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)