Buscar
Para buscar una concordancia exacta, escribe la palabra o la frase que quieras entre comillas.
En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.
En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.
A*DESK
En este número de A*Magazine publicamos un artículo de Sinéad Halkett sobre la exposición de Iñaki Bonillas en La Virreina Centre de la Imatge. Sinéad Halkett nos ha dejado recientemente. Este es su primer artículo en A*Magazine. Con el primer artículo siempre hablamos mucho. Hablamos sobre qué significa escribir crítica de arte, sobre el tono de la escritura, sobre qué posición tomar al escribir, sobre las distancias y las proximidades. Existe un diálogo que se genera a partir de los textos pero que va más allá, un diálogo que busca complicidad, complejidad, comprensión y también ideas y puntos de vista. Un diálogo que es un principio, un inicio.
En el diálogo crecemos, en el diálogo definimos quién somos y qué queremos decir. En el diálogo sumamos, escuchamos, nos necesitamos los unos a los otros. Con Sinéad Halkett el diálogo ha terminado bruscamente, quedan mails sin respuesta y una sensación amarga al publicar un texto de alguien, Sinéad, que ya no podrá releer su artículo y ver todas esas respuestas que aparecen, sean en la web o sean en la vida. Nos duele la pérdida, nos duele que algo que empieza termine abruptamente. Lo único que podemos hacer es publicar el artículo. Un artículo muy bueno, pensábamos que sería el primero de muchos.
En este número de A*Magazine, además del artículo de Sinéad Halkett sobre Iñaki Bonillas en La Virrenia, también publicamos un texto de Diana Padrón a partir de la propuesta recientemente presentada en La Capella «Artesans» y Marti Manen observa la relación entre el Reina Sofía y el arte en América Latina.
A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.
Las noticias tristes
Compartiendo archivo con… Peter Freund
Estatus Artista
Artistas, estatus y otras contradicciones
COREOGRAFÍA
PIEDRAS
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)