close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

13 abril 2012
Manifiesto de los trabajadores del MACBA

A*DESK

El MACBA, ¿líder del arte catalán o líder de los despidos en museos de Barcelona?

Los trabajadores del Museu d’Art Contemporani de Barcelona (MACBA) denuncian la contradicción de que la Generalitat y el Ajuntament lo sitúen como uno de los ejes del sistema del arte catalán, a la vez que ambas administraciones instan a los responsables del Museo a recortar plantilla y actividad.

CRÓNICA DE UNA INCOHERENCIA

12 de septiembre de 2011. La Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona solicitan a la dirección del MACBA en comisión delegada la elaboración de un informe sobre el estado actual del sistema del arte contemporáneo, que se entrega el 9 de noviembre de 2011.

7 de febrero de 2012. La Generalitat y el Ajuntament manifiestan públicamente que es una prioridad asegurar y expandir el MACBA como “apuesta de país y cabecera del sistema del arte contemporáneo catalán”. Asimismo, reconocen la necesidad de dotar de nuevos espacios al MACBA para dar mayor visibilidad a su Colección. Las localizaciones propuestas son la antigua capilla de la calle de Montalegre y el edificio actual del FAD (cuando este se traslade al DHUB).

22 de febrero de 2012. La prensa anuncia que el MACBA crecerá casi 4.000 metros cuadrados en los próximos cinco años en un edificio de nueva planta en la calle de Montalegre (antigua capilla).

7 de marzo de 2012. La Generalitat de Catalunya anuncia el nuevo Plan de Museos donde, por primera vez, el MACBA es equiparado al Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) y, junto a este y el Museu Nacional de Ciències Naturals (MNCN) y el futuro Museu Nacional d’Història de Catalunya (MNHC), conforman los cuatro polos del nuevo mapa museístico de Cataluña.

19 de marzo de 2012. Los cargos directivos del MACBA anuncian a los trabajadores del Museo un nuevo plan de contingencia exigido por las administraciones y, en consecuencia, la necesidad de abordar el despido de alrededor de un 10% de la plantilla y una mayor reducción de la actividad.

Los trabajadores del MACBA se enfrentan hoy al inicio de una serie de despidos y denuncian la falta de respeto de las administraciones a todo un proyecto de excelencia construido con el esfuerzo y el rigor de un equipo completamente identificado con los objetivos y entregado en su desarrollo desde 1995.

Barcelona, 12 de abril de 2012

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

13 abril 2012

Manifiesto de los trabajadores del MACBA

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)