close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

19 marzo 2012
¡Qué no me cenas!

A*DESK

El gobierno español, en su versión PSOE antes y PP ahora, lleva un buen tiempo mareando con una nueva ley de mecenazgo cultural. Y todo el mundo a la espera, a ver si dan ya de una vez los incentivos fiscales habidos y por haber a los más poderosos y así pueden, por fin, apoyar a la cultura. Una vez la ley esté en marcha, aparecerán ricos de debajo de las piedras que llevaban tiempo esperando para ayudar a las propuestas más independientes, los centros de producción, las estructuras pensadas para la profesionalización de los jóvenes artistas, las plataformas para el pensamiento crítico y será todo muy bonito y la mar de divertido y en 3D.

No es que las grandes instituciones se vayan a quedar, otra vez, con todo el pastel, no es que las personas de dinero seguirán ganando peso en patronatos y disfrutando de fiestas bien chulas cuando los museos están cerrados. No, con la nueva ley todo funcionará muy bien y todo el sector estará cubierto y tendremos cada uno de nosotros un sponsor de ropa: simplemente tendremos que elegir la marca y ellos encantados de apoyar la cultura.

Así que ya podemos eliminar todo el apoyo público que con los mecenas que saldrán estará todo en orden. Que después resulte que el dinero tiene su origen vete a saber dónde, que exista algo como el fraude fiscal… nosotros no nos meteremos ni seremos críticos, que gracias a la ley de mecenazgo ellos serán nuestros protectores y, como ya decía Samuel Eto’o, nada de morder la mano que te da de comer.

En este número de A*Magazine presentamos una entrevista de Saioa Olmo a Roger Bernat, Xavier Acarín escribe sobre la bienal de Whitney en Nueva York y José Raúl Camacho sobre Navid Nuur en Matadero en Madrid.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

19 marzo 2012

¡Qué no me cenas!

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)