close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

25 mayo 2014
capturab.jpg
Todos queremos un archivo Opensource

A*DESK

Esta semana Inés R. Artola nos presentaba a través de su introducción a la Revista Szum unas pinceladas del estado actual del arte contemporáneo en Polonia, y los debates y líneas de discusión alrededor de dicho contexto.

Desde el mismo país, otra de las fuentes a las que creemos interesante acudir es el apartado «Resources» del Museum of Modern Art de Varsovia. En esta institución no solo se curan exhibiciones y programan actividades. Una de sus prioridades es la cuidada página de acceso libre en la que se pueden encontrar variedad de recursos al alcance del click. Una maravilla para pasar el domingo, y algun que otro día.

Hoy destacamos (podrían ser muchos otros), hablando de un amor parecido pero distinto al que mencionaba Juan Canela… Daniel Rumiancew en Love Song. Cuestonándose roles desde un estridente kitsch:

http://artmuseum.pl/en/filmoteka/praca/rumiancew-daniel-love-song

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

25 mayo 2014

Todos queremos un archivo Opensource

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)