Buscar
Para buscar una concordancia exacta, escribe la palabra o la frase que quieras entre comillas.
En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.
En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.
A*DESK
Hace poco en una entrevista, Thierry Geoffroy nos decía que la emergencia está sustituyendo a lo contemporáneo. Emergencias, estados de excepción.
Spotlight nace como sección desde la cual poder responder a esta situación. La grave situación de Cataluña es un ejemplo de este nuevo escenario de emergencia constante, de un estado de excepción permanente mediante el que no solo en España, sino en Europa y el mundo entero, estamos entrando en una zona muy peligrosa en la que, si no se reacciona a tiempo, en última instancia lo que se cuestiona son los derechos humanos individuales y colectivos en aras de la “seguridad”, el “orden” y la “legalidad”.
Desde la cultura tenemos mucho que decir. Empezamos haciéndonos eco del manifiesto firmado por el Comité Ejecutivo del Consell de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona. Manifest155_Comite Executiu Consell Cultura_CAT y de la carta abierta de diversos académicos, intelectuales y políticos ante una situación que no para de agravarse.
A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.
Manifiesto contra el 155 y carta abierta contra la vulneración de las leyes de la UE
Compartiendo archivo con… Peter Freund
Estatus Artista
Artistas, estatus y otras contradicciones
COREOGRAFÍA
PIEDRAS
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)