close

En A*DESK llevamos desde 2002 ofreciendo contenidos en crítica y arte contemporáneo. A*DESK se ha consolidado gracias a todos los que habéis creído en el proyecto; todos los que nos habéis seguido, leído, discutido, participado y colaborado. En A*DESK colaboran y han colaborado muchas personas, con su esfuerzo y conocimiento, creyendo en el proyecto para hacerlo crecer internacionalmente. También desde A*DESK hemos generado trabajo para casi un centenar de profesionales de la cultura, desde pequeñas colaboraciones en críticas o clases hasta colaboraciones más prolongadas e intensas.

En A*DESK creemos en la necesidad de un acceso libre y universal a la cultura y al conocimiento. Y queremos seguir siendo independientes y abrirnos a más ideas y opiniones. Si crees también en A*DESK seguimos necesitándote para poder seguir adelante. Ahora puedes participar del proyecto y apoyarlo.

Magazine

06 marzo 2012
Legitimidad, cambios y posiciones

A*DESK

Algo pasa en el contexto del arte. Protestas aquí y allá, quejas sobre la actuación política, sobre quién manda, sobre los modos, sobre la falta de ética… El sistema institucional modifica su sentido desde cierto miedo, el mercado define más y más el calendario pero su voracidad puede terminar con su propia estructura, y el sector digamos independiente no encuentra su lugar y parece haber perdido la confianza.

Durante los buenos tiempos asistimos a un acercamiento peculiar entre los modos de hacer desde la institución hacia contextos independientes y a la inversa. Se abrieron algunas puertas, se generaron algunos proyectos de base flexible y se propusieron sistemas de trabajo horizontales. En algunos casos se aniquiló directamente la existencia de otras posibilidades que no fueran institucionales y en otros se potenció la profesionalización de algunos individuos. Desde la independencia se asumió como normal que la institución era el nuevo objetivo, olvidando en muchos casos los motivos originales de la puesta en marcha de varias propuestas. Algo de eso sigue y la institución ha pasado, carambola, al lado de lo precario. Vamos a ver si se acepta como algo normal o se da un puñetazo encima de la mesa.

En la crisis económica, sistémica, política y ética que nos acompaña el sector arte sigue como entumecido. Hay quejas, hay gestos, pero ¿y si saltamos a la acción? ¿Y si reorganizamos todo el entramado? ¿y si prescindimos de quien gobierna? ¿y si lo intentamos sin dinero? ¿estamos legitimados para actuaciones de este tipo? ¿cuál es el contexto que recibimos y cuál es el que tenemos? ¿podemos pensar en términos de responsabilidad? ¿estamos preparados?

En este número de A*Magazine presentamos tres nuevos textos. Paloma Checa entrevista a Paloma Polo por su exposición en el Museo Reina Sofía de Madrid, Imma Prieto analiza la exposición «Estación experimental» presentada ahora en Laboral de Gijón, y Sonia Fernández Pan se acerca a, M I A M I, un espacio independiente en Bogotá.

A*DESK, Instituto Independiente de Crítica y Arte Contemporáneo, se dedica a la formación, la edición y la investigación en torno a la crítica de arte contemporáneo. Bajo la visión de que el pensamiento crítico hace libres a los individuos, su misión es reivindicar activamente el valor de la crítica: generar debate en torno al arte contemporáneo, dotar al individuo de libertad de opinión e impulsar, así, la cultura.

Publicaciones

06 marzo 2012

Legitimidad, cambios y posiciones

31 diciembre 2018

Estatus Artista

30 noviembre 2018

COREOGRAFÍA

31 octubre 2018

PIEDRAS

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)