close

A*DESK has been offering since 2002 contents about criticism and contemporary art. A*DESK has become consolidated thanks to all those who have believed in the project, all those who have followed us, debating, participating and collaborating. Many people have collaborated with A*DESK, and continue to do so. Their efforts, knowledge and belief in the project are what make it grow internationally. At A*DESK we have also generated work for over one hundred professionals in culture, from small collaborations with reviews and classes, to more prolonged and intense collaborations.

At A*DESK we believe in the need for free and universal access to culture and knowledge. We want to carry on being independent, remaining open to more ideas and opinions. If you believe in A*DESK, we need your backing to be able to continue. You can now participate in the project by supporting it. You can choose how much you want to contribute to the project.

You can decide how much you want to bring to the project.

Magazine

29 December 2009
Campanadas en Barcelona

A*DESK

Hacer un resumen de lo que ha pasado en arte en el contexto barcelonés este año implicaría echar un vistazo a los múltiples cambios institucionales. Algunos que ya estaban en marcha, por ejemplo, el Macba mostraba su colección por primera vez de la mano de su nuevo director, Bartomeu Marí, una auténtica presentación de la intenciones del museo en esta nueva etapa. Pero la verdadera patata caliente estaba al final de la Rambla. El renombrado proyecto para Santa Mònica, ahora Arts Santa Mònica, de la mano del Krtu y Vicenç Altaió iniciaba su programación en primavera, con nuevo presupuesto. A partir del llamado caso Santa Mònica se desató el proyecto de un nuevo centro de arte para Barcelona. Ayuntamiento y Generalitat parecían ponerse de acuerdo en impulsarlo. Tras discutir sobre su posible emplazamiento (se habló desde el antiguo Metrònom, que tenemos que conformarnos con verlo en anuncios de Telefónica, hasta el Palau Macaya, antigua sede de la Fundació “La Caixa” vacío y en desuso). Entre medio la crisis financiera y económica arreciaba y encontraba sus primeras víctimas en términos de recortes presupuestarios. Fruto de esa crisis Zapatero venía a solucionar el problema de la ubicación del nuevo centro de arte de Barcelona con el Plan E. El antiguo Canòdrom de la Meridiana, un edificio de una arquitectura muy significativa, sería el lugar. Acabamos el año con el proyecto preparado para ponerse en marcha. Hace apenas un mes, esta vez sin intromisiones y con un concurso internacional, salía elegido como director Moritz Küng. Un comisario suizo afincado en Bélgica que rompía definitivamente la tendencia localista en las direcciones de instituciones en España (Laurence Rassel en la Fundació Antoni Tàpies y poco antes el portugués Miguel Perez Von Hafe en Santiago de Compostela, iniciaban la tendencia). El concurso fue organizado por el Consell de les Arts y la Cultura de Catalunya (CONCA). En este año, el Conca finalmente se ha puesto en marcha. La gestión de la elección del nuevo director del Canòdrom ha sido su acción más destacada, aunque no la más mediática. En verano se destapaba una crisis aun no cerrada. Bru de Sala, el presidente del Conca, dimitía en los primeros pasos de trabajo de la nueva estructura administrativa.

Pues bien, para acabar el año, no vamos a hacer un repaso a esas cuestiones. Esta vez no jugaremos a señalar lo mejor y lo peor del año, ni a hacer un listado de hipótesis fantasiosas, ni tampoco plantearemos ningún juego malicioso. Sólo nos proponemos examinar los cabos sueltos que han quedado en este año de cambios institucionales. No tanto con un anhelo de denuncia ni censura, ni siquiera con la voluntad de levantar nuevas afrentas ni discusiones enconadas, como simplemente imbuidos de esa labor crítica que consiste en señalar que es lo que es y como es lo que es.

A*DESK, Independent Institute of Criticism and Contemporary Art, is dedicated to learning, publishing and research related to the criticism of contemporary art. Taking the view that critical thought makes individuals free, its mission is to defend actively the importance of criticism: to generate debate about contemporary art, to enable each individual to establish their own opinion and by doing so promote culture.

Articles

29 December 2009

Campanadas en Barcelona

31 December 2018

Artist’s Status

30 November 2018

COREOGRAPHY

31 October 2018

STONES

Media Partners:

close
close
close
"A desk is a dangerous place from which to watch the world" (John Le Carré)